Al continuar usando este sitio, aceptas los Términos y Condiciones y el uso de cookies.
Categoría superior
Array
(
    [id_tvcmsposts] => 2
    [link] => https://geologia365.com/es/blog/post/2/como-debe-ser-un-buen-martillo-para-geologo?page_type=post
    [post_tags] => Array
        (
            [0] => Array
                (
                    [name] => martillo
                    [id_tag] => 2
                    [link] => https://geologia365.com/es/blog/tag/2/martillo?page_type=tag&subpage_type=post
                )

            [1] => Array
                (
                    [name] => estwing
                    [id_tag] => 3
                    [link] => https://geologia365.com/es/blog/tag/3/estwing?page_type=tag&subpage_type=post
                )

            [2] => Array
                (
                    [name] => geologo
                    [id_tag] => 4
                    [link] => https://geologia365.com/es/blog/tag/4/geologo?page_type=tag&subpage_type=post
                )

            [3] => Array
                (
                    [name] => geologico
                    [id_tag] => 5
                    [link] => https://geologia365.com/es/blog/tag/5/geologico?page_type=tag&subpage_type=post
                )

            [4] => Array
                (
                    [name] => comprar
                    [id_tag] => 6
                    [link] => https://geologia365.com/es/blog/tag/6/comprar?page_type=tag&subpage_type=post
                )

            [5] => Array
                (
                    [name] => geologia
                    [id_tag] => 7
                    [link] => https://geologia365.com/es/blog/tag/7/geologia?page_type=tag&subpage_type=post
                )

            [6] => Array
                (
                    [name] => hammer
                    [id_tag] => 8
                    [link] => https://geologia365.com/es/blog/tag/8/hammer?page_type=tag&subpage_type=post
                )

            [7] => Array
                (
                    [name] => geological
                    [id_tag] => 9
                    [link] => https://geologia365.com/es/blog/tag/9/geological?page_type=tag&subpage_type=post
                )

            [8] => Array
                (
                    [name] => geologic
                    [id_tag] => 10
                    [link] => https://geologia365.com/es/blog/tag/10/geologic?page_type=tag&subpage_type=post
                )

            [9] => Array
                (
                    [name] => geology
                    [id_tag] => 11
                    [link] => https://geologia365.com/es/blog/tag/11/geology?page_type=tag&subpage_type=post
                )

        )

    [gallery_lists] => Array
        (
            [0] => Array
                (
                    [main] => /modules/tvcmsblog/views/img/prodgeologicalrockpickseo-14p012000x2000png.webp
                    [medium_res] => /modules/tvcmsblog/views/img/noimage.jpg
                    [large_res] => /modules/tvcmsblog/views/img/noimage.jpg
                    [small_res] => /modules/tvcmsblog/views/img/noimage.jpg
                    [blog_left] => /modules/tvcmsblog/views/img/noimage.jpg
                    [large] => /modules/tvcmsblog/views/img/noimage.jpg
                    [medium] => /modules/tvcmsblog/views/img/noimage.jpg
                    [small] => /modules/tvcmsblog/views/img/noimage.jpg
                )

        )

    [total_comments] => 0
    [post_author] => 1
    [post_author_arr] => Array
        (
            [lastname] => Vilà
            [firstname] => Jordi
        )

    [post_date] => 2024-12-01 16:45:23
    [comment_status] => open
    [post_password] => 
    [post_modified] => 2024-12-12 15:57:07
    [post_parent] => 0
    [category] => 0
    [category_arr] => Array
        (
            [id] => 
            [name] => 
            [link_rewrite] => 
            [title] => 
            [link] => https://geologia365.com/es/blog/category//?page_type=category&subpage_type=post
        )

    [post_type] => post
    [post_format] => standrad
    [post_img] => prodgeologicalrockpickseo-14p012000x2000.webp
    [post_img_medium_res] => /modules/tvcmsblog/views/img/noimage.jpg
    [post_img_large_res] => /modules/tvcmsblog/views/img/noimage.jpg
    [post_img_small_res] => /modules/tvcmsblog/views/img/noimage.jpg
    [post_img_blog_left] => /modules/tvcmsblog/views/img/noimage.jpg
    [post_img_large] => /modules/tvcmsblog/views/img/noimage.jpg
    [post_img_medium] => /modules/tvcmsblog/views/img/noimage.jpg
    [post_img_small] => /modules/tvcmsblog/views/img/noimage.jpg
    [video] => 
    [audio] => 
    [gallery] => prodgeologicalrockpickseo-14p012000x2000png.webp
    [related_products] => 31
    [comment_count] => 801
    [position] => 1
    [active] => 1
    [id_lang] => 3
    [post_title] => ¿Cómo debe ser un buen martillo para geólogo?
    [meta_title] => Comprar productos de geología – Geologia 365, tienda especializada en accesorios, martillos, lupas, brújulas...
    [meta_description] => Comprar productos de geología – Geologia 365, tienda especializada en accesorios, martillos, lupas, brújulas...
    [meta_keyword] => 
    [post_content] => 

Estas son las características esenciales que debe tener un buen martillo de geólogo

Un martillo de geólogo es una herramienta imprescindible para el trabajo de campo de cualquier profesional, estudiante, coleccionista y aficionado de la geología. A continuación, te presentamos las características esenciales que un buen martillo de geólogo debería tener:

COMPRAR MARTILLO DE GEÓLOGO

Durabilidad:

Un martillo de geólogo debe ser extremadamente resistente para soportar los impactos continuos contra rocas y otras superficies duras. La calidad del material con el que está fabricado es fundamental para garantizar su longevidad y rendimiento.

Es muy importante que el martillo sea de un solo cuerpo para mantener esta resistencia tan necesaria.

Diseño ergonómico:

Pasar horas en el campo puede ser duro para las manos y los brazos. Un buen martillo de geólogo debe tener un mango ergonómico que permita un agarre cómodo y firme, reduciendo la fatiga durante su uso prolongado.

Si el mango está diseñado para absorber los golpes como la está un martillo de geólogo Estwing, pues muchísimo mejor.

Equilibrio perfecto:

Un martillo bien equilibrado facilita el trabajo y minimiza el riesgo de lesiones. El equilibrio entre la cabeza y el mango es crucial para obtener golpes precisos y efectivos, lo que mejora la eficiencia en el trabajo de campo.

También reduce las vibraciones y, por lo tanto, se disminuye el riesgo de tener lesiones.

Versatilidad:

Los martillos de geólogo deben ser versátiles para permitir diferentes tipos de trabajos, como romper rocas, excavar o realizar pruebas de resistencia. Los martillos con cabeza doble (una cara plana y otra en punta) son especialmente útiles en diversas situaciones geológicas.

Los martillos con cabeza en forma de pico de pato, son ideales para abrir estratos i realizar palancas reduciendo el risgo de romper las muestras.

Color:

Actualmente, se estan fabricando martillos con colores vivos para evitar perderlos en el campo. ¿Quién no ha perdido un martillo en un afloramiento de roca?

Calidad de la marca Estwing:

La marca Estwing es reconocida mundialmente por su excelente calidad y durabilidad. Los martillos de geólogo Estwing están fabricados en una sola pieza de acero, lo que los hace extremadamente resistentes y duraderos. Además, los mangos están recubiertos con un material antideslizante que absorbe las vibraciones, ofreciendo un confort adicional durante su uso.

Nuestro martillo Estwing ya tiene más de 25 años, está gastado pero sigue siendo igual de útil.

COMPRAR MARTILLO DE GEÓLOGO

En resumen, los martillos de geólogo de la marca Estwing son una inversión segura para cualquier profesional de la geología. Si buscas un martillo que te acompañe en todas tus aventuras geológicas, no dudes en elegir Estwing. ¡Equipado con las mejores herramientas, estarás preparado para cualquier desafío geológico!

#Geología #MartilloDeGeólogo #Estwing #HerramientasProfessionales #Geólogas #Geólogos

¡Nos vemos en nuestra tienda!

[post_excerpt] => Todo lo que debe tener un buen martillo de geólogo para ser completamente funcional y duradero. [link_rewrite] => como-debe-ser-un-buen-martillo-para-geologo [id_shop] => 1 ) 1
¿Cómo debe ser un buen martillo para geólogo?
Todo lo que debe tener un buen martillo de geólogo para ser completamente funcional y duradero.
Array
(
    [id_tvcmsposts] => 3
    [link] => https://geologia365.com/es/blog/post/3/como-debe-ser-una-buena-brujula?page_type=post
    [post_tags] => Array
        (
            [0] => Array
                (
                    [name] => brújula
                    [id_tag] => 12
                    [link] => https://geologia365.com/es/blog/tag/12/brujula?page_type=tag&subpage_type=post
                )

            [1] => Array
                (
                    [name] => brunton
                    [id_tag] => 13
                    [link] => https://geologia365.com/es/blog/tag/13/brunton?page_type=tag&subpage_type=post
                )

            [2] => Array
                (
                    [name] => compass
                    [id_tag] => 14
                    [link] => https://geologia365.com/es/blog/tag/14/compass?page_type=tag&subpage_type=post
                )

            [3] => Array
                (
                    [name] => bruixola
                    [id_tag] => 15
                    [link] => https://geologia365.com/es/blog/tag/15/bruixola?page_type=tag&subpage_type=post
                )

            [4] => Array
                (
                    [name] => geologia
                    [id_tag] => 7
                    [link] => https://geologia365.com/es/blog/tag/7/geologia?page_type=tag&subpage_type=post
                )

            [5] => Array
                (
                    [name] => geology
                    [id_tag] => 11
                    [link] => https://geologia365.com/es/blog/tag/11/geology?page_type=tag&subpage_type=post
                )

            [6] => Array
                (
                    [name] => geological
                    [id_tag] => 9
                    [link] => https://geologia365.com/es/blog/tag/9/geological?page_type=tag&subpage_type=post
                )

        )

    [gallery_lists] => Array
        (
            [0] => Array
                (
                    [main] => /modules/tvcmsblog/views/img/f-truarc15-glow3.jpg
                    [medium_res] => /modules/tvcmsblog/views/img/noimage.jpg
                    [large_res] => /modules/tvcmsblog/views/img/noimage.jpg
                    [small_res] => /modules/tvcmsblog/views/img/noimage.jpg
                    [blog_left] => /modules/tvcmsblog/views/img/noimage.jpg
                    [large] => /modules/tvcmsblog/views/img/noimage.jpg
                    [medium] => /modules/tvcmsblog/views/img/noimage.jpg
                    [small] => /modules/tvcmsblog/views/img/noimage.jpg
                )

        )

    [total_comments] => 0
    [post_author] => 1
    [post_author_arr] => Array
        (
            [lastname] => Vilà
            [firstname] => Jordi
        )

    [post_date] => 2024-12-01 16:45:23
    [comment_status] => open
    [post_password] => 
    [post_modified] => 2024-12-12 15:59:31
    [post_parent] => 0
    [category] => 0
    [category_arr] => Array
        (
            [id] => 
            [name] => 
            [link_rewrite] => 
            [title] => 
            [link] => https://geologia365.com/es/blog/category//?page_type=category&subpage_type=post
        )

    [post_type] => post
    [post_format] => standrad
    [post_img] => f-truarc15-glow3.jpg
    [post_img_medium_res] => /modules/tvcmsblog/views/img/noimage.jpg
    [post_img_large_res] => /modules/tvcmsblog/views/img/noimage.jpg
    [post_img_small_res] => /modules/tvcmsblog/views/img/noimage.jpg
    [post_img_blog_left] => /modules/tvcmsblog/views/img/noimage.jpg
    [post_img_large] => /modules/tvcmsblog/views/img/noimage.jpg
    [post_img_medium] => /modules/tvcmsblog/views/img/noimage.jpg
    [post_img_small] => /modules/tvcmsblog/views/img/noimage.jpg
    [video] => 
    [audio] => 
    [gallery] => f-truarc15-glow3.jpg
    [related_products] => 45
    [comment_count] => 767
    [position] => 1
    [active] => 1
    [id_lang] => 3
    [post_title] => ¿Cómo debe ser una buena brújula?
    [meta_title] => Comprar productos de geología – Geologia 365, tienda especializada en accesorios, martillos, lupas, brújulas...
    [meta_description] => Comprar productos de geología – Geologia 365, tienda especializada en accesorios, martillos, lupas, brújulas...
    [meta_keyword] => brujula,brunton,geologia,geologo
    [post_content] => 

Elementos esenciales de una brújula para geólogos

Una brújula es una herramienta imprescindible para el trabajo de campo de un geólogo. A continuación, te presento los elementos esenciales que una buena brújula para geólogos debería tener:

Comprar brújula

  1. Aguja imantada:

    • La aguja imantada es el corazón de la brújula. Debe ser sensible y precisa para apuntar hacia el norte magnético.
    • Su disposición debe permitir girar libremente en un plano horizontal, lo que permite la lectura del azimut.
    • La precisión y tolerancia del error dependen del tipo de trabajo que se quiera realizar, y debe ser inferior a 1º para trabajos científicos y profesionales.
  2. Clinómetro:

    • Es imprescindible que la brújula contenga un clinómetro graduado para poder tomar medidas de pendiente.
    • La precisión del clinómetro depende directamente de la calidad de la brújula. La marca Brunton ofrece una gran calidad en ese sentido.
  3. Caja y marcador:

    • La caja que alberga la aguja debe ser robusta y resistir las condiciones adversas del campo, como la lluvia, los cambios de temperatura, la presión y la insolación, entre otras.
    • El marcador (graduación) alrededor de la aguja indica los grados o puntos cardinales. En brújulas especializadas como la Brunton, el círculo graduado está invertido para tomar medidas directas.
  4. Nivel integrado:

    • Una brújula con un pequeño nivel integrado ayuda a asegurar que esté nivelada al tomar medidas de azimut.
    • En ciertos modelos como los de Brunton, también se necesita un nivel para tomar medidas de pendiente.
  5. Ajuste de declinación:

    • La brújula debe permitir el ajuste del ángulo de declinación según la ubicación en la Tierra. Esto compensa la diferencia entre el norte geográfico y el norte magnético. Por ejemplo, en Barcelona, la declinación es de 2,5º este, y la brújula debe ajustarse según esta información.
  6. Lupa:

    • Una lupa incorporada facilita la lectura precisa del marcador.
  7. Escalas de medida:

    • La brújula debe tener escalas de medida para ángulos (azimut) y otras funciones como la triangulación y la medición de alineaciones estructurales. Algunos modelos incorporan escalas para permitir la medición en mapas.
  8. Pínula y miras:

    • La precisión de la brújula depende de si permite apuntar a varias distancias. Esta acción se realiza con partes móviles de la propia brújula.
  9. Resistencia a interferencias magnéticas:

    • La brújula debe ser robusta frente a perturbaciones magnéticas locales, como la presencia de minerales ferromagnéticos.
  10. Durabilidad y portabilidad:

    • Una brújula para geólogos debe ser fácil de transportar durante las exploraciones de campo y tener una larga vida útil.
  11. Instrucciones de uso:

    • Una guía de uso clara y concisa es esencial para que los geólogos puedan aprovechar al máximo su brújula.

      COMPRAR BRÚJULA

      En resumen, una brújula para geólogos debe ser precisa, robusta y confiable. Con una herramienta como esta, podrás navegar por el terreno, medir orientaciones y realizar estudios estructurales de manera profesional.

[post_excerpt] => Todo lo que debe tener una buena brújula para ser completamente funcional para un geólogo. [link_rewrite] => como-debe-ser-una-buena-brujula [id_shop] => 1 ) 1
¿Cómo debe ser una buena brújula?
Todo lo que debe tener una buena brújula para ser completamente funcional para un geólogo.