Al continuar usando este sitio, aceptas los Términos y Condiciones y el uso de cookies.
Categoría superior

¿Cómo debe ser una buena brújula?

¿Cómo debe ser una buena brújula?

Elementos esenciales de una brújula para geólogos

Una brújula es una herramienta imprescindible para el trabajo de campo de un geólogo. A continuación, te presento los elementos esenciales que una buena brújula para geólogos debería tener:

Comprar brújula

  1. Aguja imantada:

    • La aguja imantada es el corazón de la brújula. Debe ser sensible y precisa para apuntar hacia el norte magnético.
    • Su disposición debe permitir girar libremente en un plano horizontal, lo que permite la lectura del azimut.
    • La precisión y tolerancia del error dependen del tipo de trabajo que se quiera realizar, y debe ser inferior a 1º para trabajos científicos y profesionales.
  2. Clinómetro:

    • Es imprescindible que la brújula contenga un clinómetro graduado para poder tomar medidas de pendiente.
    • La precisión del clinómetro depende directamente de la calidad de la brújula. La marca Brunton ofrece una gran calidad en ese sentido.
  3. Caja y marcador:

    • La caja que alberga la aguja debe ser robusta y resistir las condiciones adversas del campo, como la lluvia, los cambios de temperatura, la presión y la insolación, entre otras.
    • El marcador (graduación) alrededor de la aguja indica los grados o puntos cardinales. En brújulas especializadas como la Brunton, el círculo graduado está invertido para tomar medidas directas.
  4. Nivel integrado:

    • Una brújula con un pequeño nivel integrado ayuda a asegurar que esté nivelada al tomar medidas de azimut.
    • En ciertos modelos como los de Brunton, también se necesita un nivel para tomar medidas de pendiente.
  5. Ajuste de declinación:

    • La brújula debe permitir el ajuste del ángulo de declinación según la ubicación en la Tierra. Esto compensa la diferencia entre el norte geográfico y el norte magnético. Por ejemplo, en Barcelona, la declinación es de 2,5º este, y la brújula debe ajustarse según esta información.
  6. Lupa:

    • Una lupa incorporada facilita la lectura precisa del marcador.
  7. Escalas de medida:

    • La brújula debe tener escalas de medida para ángulos (azimut) y otras funciones como la triangulación y la medición de alineaciones estructurales. Algunos modelos incorporan escalas para permitir la medición en mapas.
  8. Pínula y miras:

    • La precisión de la brújula depende de si permite apuntar a varias distancias. Esta acción se realiza con partes móviles de la propia brújula.
  9. Resistencia a interferencias magnéticas:

    • La brújula debe ser robusta frente a perturbaciones magnéticas locales, como la presencia de minerales ferromagnéticos.
  10. Durabilidad y portabilidad:

    • Una brújula para geólogos debe ser fácil de transportar durante las exploraciones de campo y tener una larga vida útil.
  11. Instrucciones de uso:

    • Una guía de uso clara y concisa es esencial para que los geólogos puedan aprovechar al máximo su brújula.

      COMPRAR BRÚJULA

      En resumen, una brújula para geólogos debe ser precisa, robusta y confiable. Con una herramienta como esta, podrás navegar por el terreno, medir orientaciones y realizar estudios estructurales de manera profesional.

    Deja una respuesta